C O M P L E J I D A D

Desde la óptica clásica-tradicional lo complejo es aquello que se compone de elementos diversos, donde la correlación entre las variables causales puede generar un efecto que puede entenderse como confuso, difícil de entender y hasta inexplicable.
Desde la perspectiva es un elemento integrador que asume, en forma simultánea principios antagónicos, concurrentes y complementarios, relacionando objeto con sujeto (y viceversa), observador con observado (y viceversa), acción con reacción (y viceversa), etcétera.
Una relacionalidad de sistemas, de estructuras, de procesos y de reacciones que conforman un tejido entrelazado por una extensa red compleja. Son el conjunto de elementos que integran en forma sincrónica causa y efecto en un sistema dinámico complejo donde se hace uso de un enfoque sistémico donde estructura y procesos convergen con los diferentes campos del saber enriqueciendo el pensamiento.
Estructura formada por la interconexión entre componentes estrechamente relacionados y que establecen la estructura donde se construye el andamiaje del pensamiento complejo. El cerebro.
Procesos cambiantes que obligan adaptarse a nuevas y variantes realidades, constituyen la estructura diacrónica entre subsistema, sistema, suprasistema y entorno hasta forma una multirealidad. Manejan aspectos no materiales de los sistemas, en particular aquellos que tiene que ver con información, comunicación u organización.
Una concepción epistemológica flexible y adaptativa donde el observador es absorbido por el fenómeno observado. Concepto integrador múltiple que se compone de elementos diversos interrelacionados en forma dialógica.
0 comentarios